Comer por ansiedad

¿Comes por estrés? Estos consejos te ayudarán a reducir los atracones por tensión

Los atracones por estrés son un tema de importancia para la salud de las personas, ya que pueden derivar en trastornos alimenticios o en otro tipo de enfermedades, sino se les trata debidamente
sábado, 9 de septiembre de 2023 · 10:53

Ciudad de México.- Manejar altos niveles de estrés es algo a lo que las personas se han acostumbrado a hacer con el pasar del tiempo, ya sea por el exceso del trabajo, escolar o las altas expectativas sociales que se le llega a imponer a alguien, lo que, ocasionalmente deriva en que la gente busque algunas vías de escape, algunas más sanas que otras. Las más conocidas son hacer ejercicio, meditación o realizar un hobbie

Mientras que, entre las más dañinas se encuentran hacer consumir sustancias ilegales, el alcoholismo, el tabaquismo o comer por estrés. Si bien, a ésta última no se le ha dado la atención (a nivel social) que se requiere e incluso se han llegado a ridiculizar estos comportamientos en los medios de entretenimiento, la realidad es que se trata de un tema serio que puede derivar en distintos trastornos alimenticios y en otras enfermedades

Según datos de la dietista clínica del Sir HN Reliance Foundation Hospital de Bombay, en India, Priyanka Lulla, es común que, cuando una persona se enfrenta a una situación de estrés, el cuerpo tienda a consumir "alimentos ricos en grasas, sales o carbohidratos", pero el problema llega cuando la gente comienza a cambiar la pequeña barra de chocolate o el cono pequeño de helado, por atracones grandes, como devorar un pastel completo. 

Comer por ansiedad
Ejemplo de una persona comiendo por ansiedad

Afortunadamente, los atracones por estrés o ansiedad se pueden combatir con la ayuda de un profesional, pero también existen algunos consejos que puedes aplicar en tu vida diaria para reducir el impacto de los mismos. Como los que leerás a continuación: 

  • Retira la comida con exceso de calorías que tengas a la vista

Es común que cuando alguien come por ansiedad, guarde algún bocadillo para cuando lo requiera, ya sean pastelillos, papas fritas, soda, caramelos, chocolates, entre otras cosas. A estos se les puede denominar como "bocadillos rápidos" que puedes comprar en cualquier supermercado. Lo mejor es que los retires de tu vista, porque podrías recurrir a ellos en el momento en el que te sientas contra la pared

  • Registra lo que comes 

Esta táctica es normalmente usada por las personas que llevan un régimen nutricional, pero también ayuda a aquellos que comen por ansiedad o estrés, ya que, de esta manera se vuelven conscientes de lo que están consumiendo. Recuerda, esto solo es una herramienta y no debes obsesionarte con ella.

  • Introduce alternativas saludables

En el caso de que requieras comer algo en los momentos de mayor estrés, siempre puede recurrir a otro tipo de alimentos que no te generen daño. Recuerda que la comida te ayuda a tener combustible para tus jornadas, por lo que puedes cambiar las papas fritas y los chocolates por frutos secos, semillas, fruta fresca, verdura (al vapor o fresca), avena, amaranto, quinoa, entre otras cosas. Esto te ayudará a reducir los picos de hambre y la ansiedad por comida

Fuentes: Tribuna