Agua
¡Bebe agua antes de acostarte! Así es como tu organismo se daña si no te hidratas antes de dormir
El miedo a despertarse en mitad de la noche para ir al baño nos obliga a consumir menos agua antes de acostarnos, pero este hábito puede provocar consecuencias graves. Aquí te explicamos cuáles sonCiudad de México.- Después de un día agotador, no hay nada como meterse debajo de la manta para dormir bien por la noche. Para ello, puede que tiendas a hacer de todo para optimizar tu sueño, apagas las luces, pones tus dispositivos en modo silencioso, pero olvidas un detalle crucial: hidratarte antes de acostarte.
Si bien se reconoce la importancia de beber agua durante el día, lo mismo ocurre antes de ir a dormir. En este artículo, exploramos por qué es esencial mantenerse bien hidratada durante la noche, el impacto de la deshidratación nocturna en la salud y consejos útiles sobre el tema.
Consecuencias físicas de la deshidratación nocturna
Entre los peligros de la falta de hidratación durante la noche citamos:
- Sueño perturbado debido a interrupciones en el consumo de agua y sensación desagradable de sequedad en la boca por la mañana.
- La falta de agua durante la noche puede provocar una pérdida de electrolitos, lo que puede provocar dolorosos calambres musculares.
- A largo plazo, la deshidratación nocturna podría afectar al sistema inmunológico.
Consecuencias psicológicas de la deshidratación nocturna
Los efectos psicológicos también se observan en personas que no se hidratan lo suficiente antes de acostarse. Aquí hay algunos:
- Irritabilidad: la interrupción del sueño debido a la deshidratación puede hacer que las personas se irriten fácilmente.
- Fatiga: la sensación de fatiga se agrava por la falta de hidratación durante la noche.
- Estrés: la sensación de malestar durante la noche así como el aumento de la fatiga debido a la deshidratación nocturna pueden aumentar el estrés.
Controlar tu orina cuando te despiertas puede indicarte qué tan hidratado está tu cuerpo. La orina clara es señal de un cuerpo bien hidratado por la noche. Por otro lado, la orina oscura es un claro indicador de que no consumiste suficiente agua antes de acostarte la noche anterior y que tu cuerpo está deshidratado. Así que simplemente controla el color de su orina por la mañana para evaluar el nivel de hidratación.
Evitar beber agua antes de acostarse es un hábito a eliminar para optimizar la calidad del sueño. Para minimizar el riesgo de levantarse con frecuencia para ir al baño durante la noche, es aconsejable repartir el consumo de agua a lo largo de la noche. Siguiendo este consejo, dirás adiós a la sequedad de boca por la mañana y preservarás tu salud física y mental.
Fuente: Todo para Ellas