Tendencias
Aromachología o cómo los olores influyen en nuestro bienestar
El término aromacología no apareció hasta principios de los años 80.Ciudad de México.- A menudo lo ignoramos, pero los olores tienen una verdadera influencia en nuestro comportamiento y estado de ánimo. Gracias a la aromacología, es posible recuperar una sensación de bienestar con nuestros sentidos olfativos. ¿Cómo funciona? Te lo contamos todo.
Ansiedad, estrés, trastornos del sueño... desde la antigüedad, las plantas, y más particularmente sus aromas, se utilizan por su eficacia en los males de la mente. De hecho, los olores desencadenan una reacción fisiológica y psicológica, ya sea negativa o positiva. La aromacología es una ciencia que se interesa por esta influencia de los olores en el comportamiento y el estado de ánimo, a través de una sinergia de aceites esenciales.
¿Cómo funciona la aromacología?
Antes de entender cómo funciona la aromacología, hay que interesarse por el camino de los olores hacia el cerebro, para obtener una reacción emocional. Podemos percibir los olores a través de un proceso que involucra a nuestro cerebro. Para llegar a él y ser analizadas allí, las moléculas olorosas pueden seguir dos vías olfativas: la vía ortonasal, a través de las fosas nasales, y la vía retronasal a través de la boca y la parte posterior de la garganta. Solo hablaré aquí de la vía ortonosal.
En la cavidad nasal (es decir, en el fondo de nuestra nariz), tenemos receptores olfativos capaces de captar las moléculas olorosas. Una vez captadas estas moléculas, el camino no se detiene ahí. La información se transmite primero al bulbo olfativo, situado entre los dos ojos. Se trata de una zona compuesta por diferentes neuronas, que será capaz de decodificar los diferentes elementos recibidos por los receptores olfativos y dar una especie de tarjeta de identificación a los olores. Estos datos se enviarán a zonas muy específicas del cerebro, que nos permitirán acceder a una percepción olfativa.
También hay que tener en cuenta que no todos tenemos la misma memoria olfativa y, por lo tanto, no todos estamos afectados de la misma manera por un olor.
Con la aromacología, somos capaces de provocar una emoción y una reacción fisiológica, gracias a nuestros sentidos olfativos y a la sinergia de los aceites esenciales. D
Fuente: Todo para Ellas